{"id":1096,"date":"2025-04-15T17:47:39","date_gmt":"2025-04-15T14:47:39","guid":{"rendered":"https:\/\/blessfeed.com\/?p=1096"},"modified":"2025-04-15T17:47:41","modified_gmt":"2025-04-15T14:47:41","slug":"conoce-a-la-titanoboa-la-serpiente-primitiva-mas-grande-del-planeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/2025\/04\/15\/conoce-a-la-titanoboa-la-serpiente-primitiva-mas-grande-del-planeta\/","title":{"rendered":"Conoce a la Titanoboa: la serpiente primitiva m\u00e1s grande del planeta"},"content":{"rendered":"\n
En el mundo existen alrededor de 3.000 especies de serpientes cuya sola menci\u00f3n de sus nombres puede generar miedo en la mayor\u00eda de las personas. Tal es el caso de la anaconda verde, la m\u00e1s pesada de la actualidad, que gracias a la industria cinematogr\u00e1fica es vista como un \u201cmonstruo\u201d; y la pit\u00f3n reticulada, la m\u00e1s larga hasta la fecha. Sin embargo, recientemente se ha descubierto que en Latinoam\u00e9rica habit\u00f3 una serpiente que les gana a las dos: la Titanoboa. Esto es lo que se sabe de este ancestral gigante. \n\n\n\n
En 2007, Unos cient\u00edficos que excavaban en una mina de carb\u00f3n a cielo abierto en la Formaci\u00f3n Cerrej\u00f3n de la (regi\u00f3n de La Guajira, Colombia), encontraron diversos f\u00f3siles de animales como cocodrilos y tortugas que eran m\u00e1s grandes que las especies actuales. Pero fue una inmensa v\u00e9rtebra lo que m\u00e1s les llam\u00f3 la atenci\u00f3n. Tras un par de a\u00f1os de estudios, lograron identificar que se trataba de una serpiente, la m\u00e1s grande descubierta hasta entonces, a la que llamaron Titanoboa cerrejonensis. La Titanoboa vivi\u00f3 en el Paleoceno latinoamericano hace aproximadamente 60 millones de a\u00f1os y fue el depredador m\u00e1s grande de la Tierra, porque los dinosaurios se hab\u00edan extinguido cinco millones de a\u00f1os antes. \n\n\n\n Se estima que la Titanoboa adulta lleg\u00f3 a medir 13 metros de largo y pesar 1.135 kilos. Para hacernos una idea, la anaconda verde m\u00e1s grande registrada pesaba 227 kilos y med\u00eda ocho metros de largo, seg\u00fan el Museo de Historia Natural de Estados Unidos. Por su parte, la pit\u00f3n reticulada m\u00e1s grande que se haya registrado se encuentra en diez metros de largo y unos 160 kilos. Esto quiere decir que la Titanoboa, de existir actualmente, podr\u00eda f\u00e1cilmente comerse a cualquiera de estas serpientes como quien se come un bocadillo. En cuanto a su h\u00e1bitat, se sabe que la Titanoboa vivi\u00f3 en \u00e1reas c\u00e1lidas de lo que ahora es el noreste colombiano, pero se desconoce si lleg\u00f3 a encontrarse en otras \u00e1reas del continente. La anaconda verde tambi\u00e9n habita en Sudam\u00e9rica, en zonas fluviales, mientras que la pit\u00f3n reticulada es natural de los bosques tropicales del sudeste de Asia.\n\n\n\n Dado que s\u00f3lo se han encontrado f\u00f3siles incompletos, es poco lo que se ha logrado descubrir sobre este gigante prehist\u00f3rico. Los cient\u00edficos creen que se trat\u00f3 de una especie terrestre, pues su gran tama\u00f1o y peso le habr\u00eda impedido vivir en \u00e1rboles. Por el contrario, habr\u00eda habitado en zonas cercanas a lagos y r\u00edos. All\u00ed, esperar\u00eda pacientemente a sus presas, principalmente cocodrilos y tortugas, que matar\u00eda por constricci\u00f3n (de ah\u00ed su clasificaci\u00f3n como boa), se los tragar\u00eda enteros y digerir\u00eda durante meses. Por esto, se cree que com\u00eda unas tres o cuatro veces al a\u00f1o. Tambi\u00e9n se alimentaba de peces. Sobre su tama\u00f1o, los investigadores dicen que se deb\u00eda al clima extremadamente c\u00e1lido de su h\u00e1bitat, que hac\u00eda que los animales de sangre fr\u00eda pudieran tener un metabolismo elevado y un r\u00e1pido crecimiento.\n\n\n\n No se sabe a ciencia cierta cu\u00e1ndo o c\u00f3mo exactamente se extingui\u00f3 la Titanoboa, pero los cient\u00edficos creen que se debi\u00f3 a una evoluci\u00f3n por el clima. Explican que a medida que las temperaturas bajaban en todo el planeta las especies de reptiles y anfibios comenzaron a hacerse m\u00e1s peque\u00f1as. Este dato ha sido importante para las investigaciones sobre las consecuencias del cambio clim\u00e1tico y la p\u00e9rdida de biodiversidad. La existencia de un animal de esta magnitud es una prueba de que hace millones de a\u00f1os nuestro planeta era extremadamente c\u00e1lido y h\u00famedo como para sustentar redes alimenticias suficientes para su supervivencia. Dado que en la actualidad el clima se est\u00e1 haciendo nuevamente m\u00e1s caliente, la comunidad cient\u00edfica se pregunta si es probable que esto genere, dentro de muchos a\u00f1os, especies m\u00e1s grandes que las que vemos, aunque esto tambi\u00e9n depender\u00e1 del impacto que los humanos ya ejercen sobre las especies. Esto se debe a que el clima c\u00e1lido no es el \u00fanico factor para el crecimiento en tama\u00f1o de las especies animales. \u00c9stas deben encontrar pocos depredadores que se alimenten de ellas o que mermen su ecosistema. El ser humano podr\u00eda ser el principal depredador ahora.\n\n\n\n En el mundo existen alrededor de 3.000 especies de serpientes cuya sola menci\u00f3n de sus nombres puede generar miedo en la mayor\u00eda de las personas. Tal es el caso de la anaconda verde, la m\u00e1s pesada de la actualidad, que gracias a la industria cinematogr\u00e1fica es vista como un \u201cmonstruo\u201d; y la pit\u00f3n reticulada, la […]\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1097,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1096","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-1"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1096"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1098,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1096\/revisions\/1098"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1097"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1096"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1096"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/blessfeed.com\/index.php\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1096"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}En comparaci\u00f3n\n\n\n\n
\n\n\n\n\n\n\n\n
M\u00e1s datos sobre el tit\u00e1n\n\n\n\n
\n\n\n\n
Su desaparici\u00f3n\n\n\n\n
\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"